sonido

reiki

yoga

eft

Próximas actividades

sonido y energía

¿Qué es el Reiki?

¿Qué nos aporta Reiki?

Cursos de Reiki

¿Qué es el Reiki?

Es importante empezar aclarando que el reiki es una técnica energética. Disciplinas con miles de años de existencia como la acupuntura o el yoga nos hablan de los canales energéticos o nadis por los que circula la energía en nuestro organismo y de los centros energéticos o chakras que regulan esta circulación energética.

La mente occidental se muestra reacia a creer que somos energía pero afortunadamente numerosos estudios científicos y disciplinas como la física cuántica empiezan a avalar esta afirmación, y cada vez más personas la admiten y lo que es más importante, la experimentan.

Reiki es un concepto formado por dos vocablos japoneses, Rei y Ki, que se refieren a dos formas de energía que son fundamentales.

Rei significa “algo misterioso”, así como también energía universal. Todos los seres estamos conectados a esta forma de energía. Cuando fluye libremente a través de nosotros, produce salud y bienestar.

Ki es la otra raíz de la palabra Reiki. Ki significa “algo que no se puede ver” pero también se aplica este término en ciertas disciplinas orientales para denominar a la energía vital que circula dentro del organismo de los seres vivos. Esta energía y la calidad de la misma, difieren de un ser a otro.

(inicio)

 

¿Qué nos aporta Reiki?

El Reiki equilibra y restaura la energía del organismo y favorece la capacidad del cuerpo para sanarse a si mismo, armonizando tanto el cuerpo como la mente. A nivel psicológico, el Reiki sumerge al paciente en un profundo estado de relajación y paz, muy beneficioso en casos de ansiedad o estrés y permite profundizar más en los procesos mentales y emocionales que nos mantienen atados a nuestros problemas. A nivel físico el Reiki calma el dolor, refuerza el sistema inmunológico y fortalece el cuerpo ante cualquier enfermedad. Numerosos estudios avalan ya la eficacia del reiki como terapia complementaria.

Pero no debemos concebir el reiki solamente como una técnica terapéutica. Su mismo creador el Dr Usui,  lo concibió como un método de crecimiento y desarrollo personal, que nos permite reconectar con nuestro interior y crecer como personas, para así alcanzar la paz y armonía en nuestras vidas.

Reiki jamás puede producir ningún daño, puesto que es la energía del universo y sólo fluye en las cantidades requeridas por el receptor. Es una terapia energética y no pertenece a ninguna creencia religiosa. Cualquier persona que haya recibido las sintonizaciones de un Maestro de Reiki puede dar reiki a si mismo o a otras personas. Es una herramienta sencilla y asequible para todo el mundo.

Reiki esta reconocido como terapia complementaria por la OMS (Organización Mundial de la Salud) y ya se aplica con éxito en muchos hospitales del mundo como en el Ramón y Cajal en Madrid. Algunos seguros y centros médicos ya lo ofrecen en su carta de servicios.

(inicio)

 

Cursos de reiki

Mediante los cursos de reiki, que suelen durar un día o un día y medio, se capacita a las personas asistentes para aplicar esta técnica a si mismos o a otras personas. Es una técnica sencilla de aprender que no requiere de conocimientos previos pero si de un compromiso personal de práctica de la misma. Como todos los cursos que hacemos, podemos decidir dejar el diploma en un cajón y olvidar lo aprendido o aplicarlo en  nuestra vida.

La formación reiki completa se estructura en tres cursos o niveles. No es necesario hacer los tres, ya que desde el primer nivel la persona ya puede aplicar la técnica consigo misma o con otras personas.

Más información sobre cursos de reiki

(inicio)